Este proyecto tiene como objetivo proponer una metodología para la evaluación espacio-temporal del ciclo de vida de los sistemas de generación y almacenamiento de energía, según un enfoque socioambiental y energético. La adopción de la metodología permite la comparación entre los sistemas, con el fin de apoyar los procesos de toma de decisiones en la planificación nacional en diferentes horizontes y regiones. Los temas centrales que componen el estudio aplicados a los sistemas en estudio son: (i) Evaluación espacio-temporal del ciclo de vida (ACV); (ii) Evaluación de los impactos sobre la biodiversidad y la ecología del paisaje a incluir en la ACV; (iii) Evaluación social del ciclo de vida (ASCV); y (iv) Retorno sobre la inversión energética (EROI).
Se evalúan los siguientes sistemas de generación y almacenamiento de energía eléctrica: (i) Centrales hidroeléctricas; (ii) Centrales termoeléctricas a gas natural; (iii) Centrales de generación a biomasa de caña de azúcar; (iv) Centrales solares fotovoltaicas; (v) Centrales eólicas; (vi) Centrales reversibles; (vii) Baterías de iones de litio.
Al final, se construye una herramienta computacional para apoyar las decisiones sobre la expansión de la generación de energía eléctrica en Brasil.