El número de restricciones del problema de despacho estocástico se reduce debido a la técnica de ‘affine rules’. El primer conjunto de ecuaciones y restricciones del modelo representa una ‘trayectoria operativa de referencia’, dada por la estimación de máxima verosimilitud de los escenarios ponderados de demanda, renovables, etc. Un segundo conjunto adicional de ecuaciones y restricciones representa el hecho de que los valores realizados de producción renovable y demanda, en cada hora, son diferentes de las previsiones. Como consecuencia, es necesario realizar un ajuste operativo (desviación con respecto a la trayectoria de referencia). Las variables de decisión del problema de optimización bajo incertidumbre son los coeficientes de ajuste de cada generador (similar al Control Automático de Generación), conocidos en la literatura como ‘affine decision rules’. El problema final corresponde a un modelo de programación entera mixta (MIP) de gran escala. Un resultado adicional del modelo es la reserva de generación dinámica.