Consultoría
Evaluación de Ciclo de Vida de Sistemas de Energía
Soporte personalizado para atender las necesidades específicas de los clientes, abordando cuestiones estratégicas y técnicas en el sector energético.
Home > Consultoría > Recursos Hídricos y Medio Ambiente > Evaluación de Ciclo de Vida de Sistemas de Energía
Sobre
La Evaluación de ciclo de vida (ACV), basada en las normas ABNT NBR 14040 y 14044, consiste en una metodología para el cálculo y el análisis de los potenciales impactos ambientales de un producto o servicio a lo largo de todas las etapas de su ciclo de vida – desde la extracción de materia prima hasta el descarte final (“de la cuna a la tumba”). Es una poderosa herramienta para la toma de decisiones estratégicas, inclusive en el ámbito de la planificación de la expansión del sector eléctrico. Al adoptar este enfoque, las empresas logran implementar mejoras significativas, promoviendo la sostenibilidad. En un escenario mundial cada vez más orientado a este tema, la evaluación de ciclo de vida se posiciona como una solución robusta y consolidada para quien busca transformar procesos y reducir los efectos negativos en el medio ambiente.
Lo que hacemos
Establecimiento de directrices para el levantamiento de datos relativo al inventario de ciclo de vida
La etapa de obtención del inventario de ciclo de vida es la que más esfuerzos demanda en la aplicación de la metodología de ACV (Análisis de Ciclo de Vida), siendo necesaria la precisión en la recopilación y organización de los datos. De esta forma, definimos directrices claras para la obtención y cuantificación de la información, garantizando la eficiencia y dirigiendo los esfuerzos del estudio.
Identificación de puntos críticos en el ciclo de vida del producto o servicio
A partir de los inventarios de ciclo de vida cuantificados, identificamos puntos críticos que revelan oportunidades de mejora. Este análisis genera insights estratégicos que aumentan la eficiencia, elevan la calidad de los procesos y apoyan decisiones más asertivas y sostenibles.
Identificación de potenciales impactos ambientales y análisis para su minimización, incluyendo un enfoque espacio-temporal
Interpretación y análisis de los resultados obtenidos tras la recopilación de datos de los inventarios de ciclo de vida y la aplicación del método de cálculo de impacto ambiental elegido. Este enfoque, que considera aspectos espacio-temporales, posibilita la identificación de impactos potenciales y apoya la toma de decisiones estratégicas con miras a la mejora del desempeño ambiental.
Planificación de la expansión de sistemas eléctricos, considerando la evaluación del ciclo de vida
El modelo desarrollado por PSR aplica el Análisis de Ciclo de Vida (ACV) no solo a centrales individuales, sino también a planes de expansión del sistema eléctrico. Al incorporar variaciones espaciales y temporales, el análisis proporciona una base robusta para apoyar decisiones estratégicas y sostenibles.
Descubra cómo los mayores actores globales están dando forma al futuro de la energía con las soluciones innovadoras de PSR
Siga nuestras publicaciones
Manténgase al día de las últimas noticias, análisis y contenidos elaborados por el equipo de PSR.
Energia em Foco
Hub de PSR en Exame que reúne contenidos especializados sobre tendencias y desafíos del sector energético brasileño y global.l.
Noticias
Contenidos institucionales como lanzamientos de estudios, eventos, alianzas y otras iniciativas que refuerzan el compromiso con la innovación y la excelencia en el sector.
Producciones científicas
Artículos, estudios e informes que contribuyen al desarrollo eficaz para el sector energético.